Mostrando entradas con la etiqueta Tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tierra. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de octubre de 2012

INVENTAN TIERRA TRANSPARENTE

 

Desde la educación básica nos enseñan que las plantas requieren de nutrientes, los cuales adquieren de los componentes de la tierra. Estas interacciones se llevan a cabo en una capa llamada rizosfera, la cual, en un sentido muy amplio, podemos considerar como la porción de suelo donde se encuentran las raíces. En esa región se encuentran la mayor parte de bacterias, hongos, insectos y nemátodos; y juntos con las plantas, interactúan para crear una serie de reacciones singulares en ese microecosistema.

Sin embargo, a la rizosfera aún le quedan muchos secretos por revelar. Por esa razón, los científicos del Instituto James Hutton en Escocia han creado tierra transparente. En realidad, se trata de un compuesto llamado Nafion, el cual ya se utilizaba en la creación de celdas de combustible basadas en el intercambio de protones. Los investigadores tomaron esta sustancia y la combinaron con otra que, al combinarse con el Nafion, se vuelve transparente. Lo más importante es que el componente resultante retiene las mismas características que el suelo, como la retención de agua, la habilidad para guardar nutrientes y su capacidad para permitir el crecimiento de las plantas.

La tierra transparente tendría muchas aplicaciones prácticas. Por primera vez, los científicos podrán observar la interacción que ocurre en las raíces. Por un lado, se podrá mirar cómo es que los patógenos nacidos en la tierra se reproducen y se transmiten; ademas de entender la forma en que los microorganismos y las plantas acceden a los nutrientes del suelo. También ayudaría a los genetistas a hacer un mapa de las raíces de acuerdo al genotipo, algo que podría tener usos benéficos en la planeación de cosechas.

jueves, 4 de octubre de 2012

INTENTARAN LLEGAR AL MANTO DE LA TIERRA

(cc) marymactavish
(cc) marymactavish

Desde Viaje al centro de la Tierra y quizás antes, las personas se han preguntado cómo es lo que está dentro de nuestro planeta. Lo cierto es que aunque hemos podido mirar el espacio a través de telescopios y descubrir lo que hay más allá de nuestro planeta, lo que está dentro de la Tierra sigue siendo difícil de explorar.

Un grupo de científicos espera ahora cavar un agujero que llegue hasta el manto de la Tierra en 2020, usando taladros oceánicos gigantes. Taladrear la cubierta de la Tierra, que es relativamente delgada en comparación a lo que hay después, requiere atravesar 6 km bajo el fondo marino, para lo que deberán estacionar un gran barco sobre las partes más profundas del Océano Pacífico. Este lugar es donde la corteza es más delgada, en comparación a los 60 km de profundidad que hay desde tierra firme.
El hoyo tendría sólo 30 cm de diámetro, y el esfuerzo costará alrededor de USD$1.000 millones por lo menos, dinero que aún no ha sido recolectado.

El aparato que se usará para taladrear es la nave de exploración japonesa Chikyu, que ya tiene el récord de haber creado el agujero más profundo del mundo, de 2,2 kilómetros en el fondo marino. El Chikyu es capaz de llegar mucho más lejos, sin embargo, la tecnología todavía tiene que mejorar para que alcancemos el centro caliente del planeta. Las partes del taladro de Chikyu duran entre 50 y 60 horas, y luego deben ser reemplazadas por los daños.

El agujero más profundo que se ha hecho en la Tierra tiene más de 12.376 metros de profundidad, cavado por Exxon Mobil en agosto en el oeste de Rusia. No ha llegado todavía al manto terrestre, y no es directamente vertical, pero prueba que la tecnología ha avanzado lo suficiente como para pensar que podríamos llegar al interior de la Tierra en un futuro no muy lejano.

Fuente: fayerwayer.com/Cony Sturm